Los errores al calcular tu capacidad de pago en financiación son responsables del 60% de los problemas de impago en financiación de vehículos, según datos del Banco de España.
El error más grave es considerar únicamente ingresos netos sin descontar gastos fijos reales. Una regla básica establece que la cuota del coche no debe superar el 20% de los ingresos netos mensuales, pero muchos calculan sobre ingresos brutos.
Olvidar gastos variables y estacionales lleva a cálculos erróneos. Gastos como vacaciones, reparaciones domésticas, gastos médicos o celebraciones familiares pueden comprometer la capacidad de pago durante varios meses.
No considerar el coste total de propiedad del vehículo es otro error fundamental. Además de la cuota de financiación, hay que sumar seguro (300€-1.200€ anuales), mantenimiento (500€-1.500€ anuales), combustible y posibles reparaciones.
Muchos compradores calculan la capacidad de pago en el momento de la compra, sin considerar cambios futuros en ingresos o gastos. Una planificación realista debe considerar escenarios de reducción de ingresos del 10-20%.
La falta de un fondo de emergencia es crítica. Los expertos financieros recomiendan mantener gastos equivalentes a 3-6 meses antes de asumir nuevas obligaciones financieras significativas.
Los gastos por hijo, cambios de vivienda o estudios suelen no considerarse en los cálculos iniciales, pero pueden representar incrementos de gastos de 200€-500€ mensuales.
Para calcular correctamente tu capacidad, utiliza la fórmula: (Ingresos netos - Gastos fijos - Gastos variables - Margen de seguridad del 20%) x 0,20 = Cuota máxima recomendable.